Toda pareja pasa por numerosas
crisis, en general las fisuras comienzan al no poder superar alguna de ellas.
Es adecuado captar cuando comienzan los problemas y ver en conjunto si no hay
alguna crisis que no están pudiendo atravesar bien. Las dificultades de atravesar por una crisis actúan como disparador de
problemas y a su vez son causas de síntomas, estos pueden ser sexuales, de la
relación en cualquier otro aspecto o individuales de cualquier miembro de la
familia. Es u
Una de las más importantes
crisis de pareja es el nacimiento del primer hijo, el pasar a ser tres
desestabiliza bastante y si la pareja no tiene recursos para pasar a esa nueva
etapa comienzan los síntomas. s una
Cuando hablamos de celos insanos
hablamos de los celos infundados, aquellos que no tienen ningún basamento
realmente directo y son especulaciones sacadas de cualquier detalle ajeno a la
posibilidad del engaño, son en realidad una peligrosa mezcla de problemas de
desconfianza y necesidad de controlarlo todo; es tierra tóxica con que se
sepultan las parejas. Tengan muy en cuanta que ellos son producto de ambos,
aunque uno sea el que refleje esas características el otro también las está
necesitando por sus problemas personales, por ejemplo inseguridad, posesividad,
necesidad de ser el centro del mundo, etc. Entonces lo indicado a la hora de
buscar soluciones, solos o con terapia, es ver que aspectos de ambos están en
juego en esta disfunción de la pareja.
Las personas que suelen meterse en el medio de la
pareja son numerosas: padres, hijos, amigos, ex parejas o amantes. No
hablamos de engaños sexuales, hablamos de engaños afectivos que son tan
exterminadores como aquellos. Esta intromisión la permiten los dos. Hay que
captar cuando ello sucede y tomar las medidas adecuadas para ver de que se
trata y resolver los problemas de pareja y los individuales que permiten esa
invasión.
Ambos, fortaleciendo la alianza de pareja y dejando a los demás afuera pueden ir creando esa zona íntima e impenetrable en donde nadie pueda lograr que la pareja se distancie o pelee por terceros. Es una producción de
Ambos, fortaleciendo la alianza de pareja y dejando a los demás afuera pueden ir creando esa zona íntima e impenetrable en donde nadie pueda lograr que la pareja se distancie o pelee por terceros. Es una producción de
Tanto los engaños sexuales como los afectivos son
síntomas de distintas disfunciones, en tanto se ame al otro y se quiera
defender la pareja con todos los recursos disponibles no es cuestión da andar
rasgándose las vestiduras ante ellos. Los engaños hay que enfrentarlos entre
ambos, ya sean propios o del otro, ya sean realizados y comprobados o bien con
argumentos respetable mente reales. Se requiere un abordaje claro, directo y
adulto para poder superar estos grandes escollos que suelen encontrarse en la
pareja.
Es saludable que ambos tengan
individualmente intereses personales potentes, relaciones sociales individuales
y actividades que les gusten. El encierro, el aislamiento, que todo comience y
acabe en la pareja es nocivo, es otra cantidad de tierra para sepultarla.
Otra disfunción insalubre es que
uno de los dos esté en nivel inferior que el otro, por ejemplo en andar
pidiendo perdón sin analizar si se ha errado, estar suplicando atención,
dejarse humillar, creer que todos los problemas dependen de uno, etc. Lo más
difícil en este estilo de pareja es que quien tiene “el mando” se dé cuenta y
quiera cambiar, hay que hacer todos los intentos posibles para que esto se
logre. Ante la imposibilidad de una psicoterapia de pareja lo indicado es la
psicoterapia individual con alguien que también se especialice en pareja. Es
una producción
La paridad
en la pareja es imprescindible, no importa cuanto ganen, cuales son sus
experiencias de pareja o sexuales anteriores, ¡obviamente! el género, el
despliegue social de cada uno, las características de las familias de origen,
las distintas capacidades. . . en definitiva ninguna comparación en las que el
uno puede más o menos que el otro son justificaciones para que haya planos
superiores e inferiores en la pareja, estos son ajenos a ella.
No se puede, no se debe permitir
que la pareja ningunee, nadie tiene derecho a ignorar a su pareja por más
enojado que esté y todos tenemos derecho que la pareja nos reconozca como
persona y como persona importante por más que nos hayamos equivocado en algo.
Todos tenemos la responsabilidad de no ignorar ni dejar que se nos ignore.
Cuando el área sexual es la
afectada son múltiples los factores que intervienen, algunos son de índole
estrictamente sexual y otros pueden ser algunos de los que estamos mencionando
en esta nota. Un componente que siempre está fallando es la comunicación, el no
poder hablar clara y francamente de la sexualidad y sus problemas los hace
irresolubles, consecuentemente esos problemas crecen. Este espacio hay que
crearlo para que juntos vallan resolviendo problemáticas naturales, buscando
nuevos recursos y largándose a la espontaneidad y creatividad para tener una
sexualidad cada vez más rica. No es cuestión de estrategias, las cosas que
molestan o faltan se plantean abiertamente, se dialogan y se buscan soluciones
en conjunto con la conciencia de que ambos tienen que cambiar algo, la
confianza mutua para una sexualidad plena es indispensable.
El amor platónico, la compañía,
el afecto y la comprensión son buenos ingredientes para la pareja, no obstante
no la definen, se dan también en otros tipos de relaciones. Si se trata de
pareja no pueden faltar sus constituyentes esenciales: pasión, sexualidad,
amor, admiración, respeto, confianza y entrega. En tanto algo de esto esté
ausente, aunque sea sólo en uno, se está inmerso en una quimera -lo que se
propone a la imaginación como posible o verdadero, no siéndolo- y queda
atrapado en ella. Son situaciones que suelen ser manejadas por el otro, por
alguna necesidad particular, lo conveniente es reconocer que tipo de relación
se quiere y en caso que sea realmente de pareja poder efectuar los movimientos
necesarios para conseguirla o desechar esas posibilidades con esa persona.
Las quimeras sirven para soñar, imaginar o fantasear, el correr tras ellas en la realidad es insano.
Las quimeras sirven para soñar, imaginar o fantasear, el correr tras ellas en la realidad es insano.
Estrategias Efectivas para Resolver Conflictos con tu Pareja
- Mantén la privacidad. Discutir con tu pareja frente a los niños es abuso infantil. Esto le causa heridas emocionales y espirituales que son difíciles de sanar.
- Sé relevante. Es totalmente injusto desenterrar las cosas del pasado para incluirlas en la discusión presente.
- Evita ataques personales. Ataca el problema, no a la persona. Los insultos personales son señal de que te quedaste sin argumentos.
- Elimina de tu vocabulario expresiones como “tú nunca” y “tú siempre”. Los extremos y las exageraciones son mentiras.
- Pide aclaración. Si no estás segura de lo que quiso decir, no trates de leer su mente. Pregúntale.
- Regula tu intensidad. Nunca es buena idea tratar de matar una mosca con un cañón. No desperdicies energía en situaciones sencillas de resolver.
- Sé honesta. Si estás molesta, acéptalo. Cuando reconoces tus sentimientos reales podrás buscar soluciones para las situaciones que provocaron esos sentimientos.
- Aléjate con dignidad. La forma en que termina una discusión es muy importante. Asegúrate de que tanto tú como tu pareja puedan retirarse con la autoestima intacta.