2012/12/02

Mi pareja bebe mucho, ¿qué puedo hacer?



Nunca es sencillo reconocer si la pareja es una persona alcohólica, tiene un problema serio con el alcohol o sólo bebe demasiado.  Le llamemos como le llamemos, la dependencia del alcohol, aunque aún no se haya llegado al deterioro físico y mental, y el consumo del mismo se justifique como uso social, tiene siempre una devastadora repercusión tanto en el bienestar del afectado como en el de su pareja o familia. Por eso, es imprescindible que consideres detenida y profundamente los hábitos de tu pareja, sobre todo si tienes sospechas de que la misma podría estar atravesando un período de dependencia del alcohol.  Para esto, es fundamental que sepas que como integrante de una pareja estable, tienes el deber de incorporar la responsabilidad de detectar y tomar acción frente a la posible presencia de este cuadro.  
Si tu pareja tiene problemas con el alcohol, procura seguir estos pasos:
No te "adaptes" a los cambios que se están produciendo en tu familia, aparentando que "todo va bien", o pensando que "ya se solucionará". No pretendas proteger a tu pareja encubriendo los problemas ni responsabilizándote de su bienestar. Si lo haces, estarás facilitando que el alcohol "se quede a vivir" entre vosotros, instalándose en casa como un "gran dictador".
Infórmate sobre la enfermedad del alcoholismo, y procura que tus hijos también tengan la información adecuada para su edad, para que puedan entender lo que ocurre.
Intenta mantener firmemente las costumbres y las normas familiares que siempre habéis tenido en casa.
La mejor manera de ayudar a tu pareja es seguir los siguientes consejos:
Muéstrale tu preocupación por los problemas que está ocasionando el alcohol en vuestras vidas, sin culpabilizarle. Suele ser útil escoger el momento posterior a una "crisis" para hablar del tema.
Ten paciencia. La recuperación lleva tiempo. No te desanimes ante reacciones de negación del problema, falsas promesas, enfados, o incluso ante una posible recaída. Siempre es posible retomar el proceso de recuperación.
Insiste en el tratamiento y ofrécele tu apoyo y comprensión. Mantén firmemente tus condiciones para continuar ayudándole. Ofrécete a acompañarle a las visitas.
Sigue los consejos de los especialistas. Si tu pareja abandona el tratamiento, acude tú para que te asesoren. Pero no asumas el tratamiento en su lugar.
Si la situación te desborda y atraviesas una etapa de "nervios" o depresión, pide ayuda profesional para ti, es normal que te afecte.
Algunas pistas para saber si tu pareja actúa con la personalidad característica de un alcohólico o de una persona con cada vez más problemas con el consumo de alcohol y otras sustancias.
 Los alcohólicos tienden también tener ciertos rasgos definidos de personalidad. Uno de estos rasgos tiene que ver con una tendencia a culpar a los demás de las cosas que fallan en sus vidas. Por eso mismo, el concepto de responsabilidad es algo que ellos no quieren aceptar bajo ningún punto de vista, con lo que suelen trasladar sus equivocaciones al resto de la gente.
 En el caso de que las fallas se den en la misma pareja, a menudo suele suceder que el alcohólico no acepta sus responsabilidades, acusando así al otro de todos y absolutamente todos los problemas que surgen en la relación. Mucho menos, aceptaría reconocer que es su adicción a la bebida una de las causas que generan tales discordancias.
 Es importante señalar que la falta en aceptar la responsabilidad de sus problemas en la relación de parejas, también indicará que esta persona, posiblemente, tampoco acepte sus responsabilidades en el trabajo o en la vida familiar total. En tales casos, se tornará imprescindible que se encuentren las razones por las que su pareja está jugando un rol tan disfuncional en la pareja, la familia, y la sociedad.